29 sept 2009

29.9 Si el hombre sabio contendiere con el necio, Que se enoje o que se ría, no tendrá reposo.

Si un sabio trata con otro sabio, primero no será contienda agresiva, y traerá bendición porque lo correcto saldrá a luz y ambos se sentirán satisfechos (13:20; 14:9). Pero contender con un necio es una pérdida de tiempo que trae frustración (10:21; 12:15; 23:9). Es interesante sí que el argumento bíblico siempre hace obra en la persona que lo oye, cualquiera sea su reacción (Rom 1:16; Isa 55:11); por ello en vez de contender (26:4) mejor es presentar claramente la verdad de la Palabra (26:5).
El problema del necio es el no tener iluminado su entendimiento (17:16). Generalmente el necio, por lo mismo, tiene que aprender experimentalmente (26:3)

28 sept 2009

28:9 El que aparta su oído para no oír la ley, Su oración también es abominable

Es cierto que Dios siempre oye y atiende a la oración (Sal 65:2). Pero si alguien no quiere escuchar a Dios sería justo que Dios tampoco le oiga. Pero no solo eso sino que se nos dice que el no oir de la Palabra es una abominación, pues ocupa la palabra “también” (1:24,28).
Entendemos que al no presar atención a la Palabra su oración será abominable, porque al no oírla, no sabrá la voluntad de Dios, entonces no pedirá como conviene (1 Jn 5:14), por lo tanto no será oído

23 sept 2009

23:9 No hables a oídos del necio, Porque menospreciará la prudencia de tus razones

Tratar de apelar (hablar a los oídos) con razones prudentes al necio, es un malgasto; no apreciará lo razonable. Mas bien hay que redargüir, contrarestar sus argumentos mostrándole que no sirven, que se contradicen, que no van conforme a lo que Dios ha dicho (26:5) y debe ser de manera enfática (Mt 7:6), y no esperando que inmediatamente razonarán, más bien debemos orar para que la verdad despierte sus corazones, si Dios quiere (2 Ti 2:25)

22 sept 2009

22:9 El ojo misericordioso será bendito, porque dio de su pan al menesteroso

El que mira con misericordia a las necesidades de otro, ya tiene un primer impulso bueno. Si lo pone por acción, entonces recién recibirá bendición. No es sólo hablar de tener misericordia o de reconocer las necesidades que hayan, sino el hacer algo al respecto y hacerlo de su pan, no del de otros; pues es muy fácil mostrarse "solidario" usando los bienes de otros. En esto se ve la verdadera misericordia; como lo hace Dios cada día con hechos concretos (Stgo 2:15,16; 1Jn 3:17).

21 sept 2009

21:9 Mejor es vivir en un rincón del terrado Que con mujer rencillosa en casa espaciosa

Una mujer rencillosa es la que todo le molesta y por cada pequeña cosa provoca una discusión. Ante eso, es una persona difícil de tratar y de convivir. Lo que Dios más valora es el espíritu afable y apacible (1 Ped 3:4) por lo tanto es importante la formación que damos a nuestros hijas y qué es lo que se valora en la sociedad, pues la meta es que sea una ayuda idónea y no un tropiezo constante.
Esto de irse al rincón del terrado, nos da una idea para reaccionar contra lo que no razona. Es mejor apartarse dentro de la casa y qué mejor que hacer en un rincón del terrado que orar, ya que el corazón de todos está en la mano de Dios (Prov 21:1) y también para pedir sabiduría (1 Ped 3:7).

17 sept 2009

17:9 El que cubre la falta busca amistad; Mas el que la divulga, aparta al amigo

No tiene sentido hablar de las faltas de alguien a menos que se tenga la mala intención de buscar satisfacción personal de sentirse mejor que alguien o presentarse como mejor que otra persona. Si hay una falta, nuestro deber es ayudar a reaccionar al que la cometió (Gal 6:1) y si se trata la falta con otra persona, es para solicitar su ayuda en convencer al falto para que salga de su error (Mt 18:16). Una vez conseguido el arrepentimiento ya no tiene propósito hablar a otros de lo que ya fue perdonado y abandonado. Por ello debe ser cubierta, como si no hubiese pasado (Miq 7:19). Dios lo hace así con nosotros (Jer 50:20; Isa 43:25; Heb 10:17).
Al contrario, divulgarla, muestra falta de amor y compasión, y arruina la relación de supuesta amistad (16:28). Se puede saber quien es un verdadero amigo por esto, incluso un verdadero hermano (17:17).