Es cierto que Dios siempre oye y atiende a la oración (Sal 65:2). Pero si alguien no quiere escuchar a Dios sería justo que Dios tampoco le oiga. Pero no solo eso sino que se nos dice que el no oir de la Palabra es una abominación, pues ocupa la palabra “también” (1:24,28).
Entendemos que al no presar atención a la Palabra su oración será abominable, porque al no oírla, no sabrá la voluntad de Dios, entonces no pedirá como conviene (1 Jn 5:14), por lo tanto no será oído
Entendemos que al no presar atención a la Palabra su oración será abominable, porque al no oírla, no sabrá la voluntad de Dios, entonces no pedirá como conviene (1 Jn 5:14), por lo tanto no será oído
Vamos a ser honestos, para el cristianismo tradicional cualquier comentario sobre esta escritura vendrá adornada de todo menos de el verdadero significado para no tener que enfrentar contradicciones con la palabra ley.
ResponderEliminarEsta palabra no es bienvenida en el cristianismo tradicional ya que según sus doctrinas Cristo abolio la ley y la clavo al madero. Se darán cuenta que el pastor en su explicación substituye en su explicación la palabra ley con PALABRA. El cristianismo es alérgico a la palabra ley y como esta escritura esta en el Antiguo Testamento, es necesario adaptar y reconfigurar la palabra de Dios para estar en acorde con la doctrina de la abolición de la ley. La pura verdad es que una escritura tan simple que va directamente al granoy no hay necesidad de ver mas alla de lo que esta diciendo. Los que rechazan oir LA LEY de Dios los que apartan su oído, el cristianismo tradicional que dice que la ley de Dios fue abolida, los que dicen que guardar la ley es judaizar, los que dicen que la ley no se puede guardar, y los que dicen que es solo para los judíos pero el Mesias judío es para todos, estos son los que apartan su oído para no oir.
Esta escritura para el Cristianismo también estaría obsoleta. Cuando Cristo dijo NO PENSEIS que vine a abrogar la LEY y los profetas, las iglesias dicen lo contrario. NO PENSEIS, esta muy claro ni se les ocurra pensar. Hoy dia la ley de Dios para el cristianismo tiene un nuevo significado. Es todo lo que se quiera decir menos hablar de nada que suene judío. Hablan mucho de pecado y abundan muchas definiciones pero jamas mencionan que PECADO ES LA TRANSGRESION DE LA LEY. Sera que por la misma razón que el que aparta su oído de oir la ley su oración también es abominable.
Así es, 1 de Juan 5:3 dice “Este es el amor de Dios, que guardemos sus mandamientos”.
ResponderEliminarLa únicas leyes que abolió cristo fue la ley ceremonial, Que son las ceremonias, liturgias, sacrificios etc. Y la ley civil que era el gobierno de su pueblo por un hombre. (Los reyes) la ley moral no ha Sido abolida
ResponderEliminar